La coenzima CoQ10 es una molécula que produce nuestro organismo de forma natural y que desempeña una función esencial en la generación de la energía necesaria para el desarrollo de las funciones vitales, porque contribuye a transformar nutrientes que consumimos a través de la dieta y se transforma en energía.
Nuestro cuerpo produce CoQ10 de forma natural, pero su producción tiende a disminuir con la edad, afortunadamente también podemos obtener CoQ10 a través de suplementos o alimentos.
| TE PUEDE INTERESAR: 6 PROPIEDADES DE LA GLUTAMINA Y USO EN EL DEPORTE |

¿Qué alimentos contienen CoQ10?
La Q10 también se puede obtener a través de la alimentación como, las carnes rojas, las de ave (pavo, pollo), el pescado azul (sardinas, trucha, atún), hortalizas (espinacas, brócoli, coliflor o zanahoria), entre otros alimentos, contienen cantidades variables de Q10, que el organismo sintetiza a través de reacciones químicas que precisas de vitaminas del grupo B (B2, B3, B5, B6 y B12) y vitamina C, por lo que es recomendable consumir productos que contengan estos nutrientes.
| TE PUEDE INTERESAR: QUÉ ES EL BICARBONATO DE CALCIO Y CÓMO SE USA PARA LA ACIDEZ |

Beneficios del CoQ10
La coenzima Q10 también conocida como ubiquinona, se encuentra presente en todas las células del organismo, se le atribuyen beneficios para la salud como:
- Frena el envejecimiento: Ayuda a reducir el nivel de estrés oxidativo celular en las personas mayores, tiene un efecto antioxidante que ayuda a retrasar el proceso del envejecimiento.
- Fortalece el sistema inmune: Tiene la capacidad de estimular el sistema inmunológico y proteger el corazón del daño causado por ciertos medicamentos.
- Combate el cansancio: Favorece la oxigenación de los tejidos, la resistencia al esfuerzo y la función cardíaca, reduciendo la fatiga.
- Rendimiento deportivo: Mejora la tolerancia al ejercicio en personas sedentarias, mejorándole el estado físico de las personas.
- Puede reducir la presión arterial y protege la salud cardíaca: Según estudios la coenzima es un complemento a los tratamientos habituales que siguen los pacientes con patología cardiovascular.

- Reduce el dolor de cabeza: Mejora la función mitocondrial y ayuda a disminuir la inflamación que puede ocurrir durante las migrañas.
- Contra el cáncer: Los niveles bajos de CoQ10 se han asociado con un riesgo mayor hasta el 53% de varios tipos de cáncer.
- Para la fertilidad: Varios estudios han concluido que la suplementación CoQ10 puede mejorar la calidad, la actividad y la concentración de los espermatozoides al aumentar la protección antioxidante.

¿Cómo tomar?
Los suplementos de coenzima CoQ10 para adultos generalmente contienen entre 30 mg y 100mg, siendo este el consumo optimo, que es una dosis superior a la que se obtendría a través de la alimentación, aunque algunos estudios no han determinado una cantidad exacta, consumir más de estas cantidades, no se absorben o se demora mucho el proceso de absorción.

¡Advertencia!
Se recomienda consultar con tu médico de confianza si puedes consumir este suplemento, ya que nuestro organismo no siempre actúa de la misma manera, llegando a presentar alguna afección a nuestro cuerpo, en caso de llegar a presentar algún tipo de alergia o tienes una condición de salud, suspende de inmediato su consumo y consulta con tu médico.
Si tienes una condición de salud o estas en embarazo, consulta a tu médico antes de consumir Vitaminas o Suplementos.
Te invitamos a conocer nuestra categoría Vitaminas y Suplementos donde podrás encontrar CoQ10 Coenzyme que te ayudara a mantener la salud del corazón, hígado, riñones y páncreas, Nature´s way Selenio antioxidante que te ayudara a mantener el sistema antioxidante más potente en el cuerpo.

Este articulo tiene licencia creative commons, así que puede utilizarlo sin restricciones en su sitio web siempre y cuando enlace nuestra página web.